GUSTAU GALVACHE FOTOS : © FC BARCELONA VÍCTOR SALGADO
En la temporada 2018 / 19 ,
el FC Barcelona Femenino lograba un hito histórico : jugar su primera final de la Women ‘ s Champions League en Budapest ante el gran dominador del fútbol europeo como es el Olympique de Lyon . El partido fue totalmente dominado por las francesas que se impusieron por 4-1 . Aquella derrota contundente significó un punto de inflexión que impulsó el crecimiento imparable del Femenino azulgrana , una especie de conjura para dar el salto de calidad necesario para volver a recuperar la hegemonía en la Liga y formar parte definitivamente de la élite europea .
“ En el aeropuerto de Budapest , volviendo hacia Barcelona , nos encontramos con las capitanas ” explica el técnico Luis Cortes . “ Éramos conscientes de que estábamos lejos de los grandes de Europa y entre las jugadoras y el staff decidieron que había que actuar ” añade el técnico que tomó las riendas del equipo no hacía ni medio año , después de haber sido entrenador ayudante y analista , y ahora buscaba dar este salto de calidad en el juego y en los resultados que debía acompañar la profesionalización del equipo desde el 2015 . “ Estaba muy claro que éramos un buen equipo , pero todavía nos había que entrenar más y con más calidad , que nos hacía falta una mejora física para competir en lo alto ”, reconoce Luis Cortés . Las jugadoras y el staff técnico se pusieron a trabajar y planificar una hoja de ruta de cara a la temporada 2019 / 20 basado con dos grandes premisas que explica el propio técnico : “ Aumentar el volumen de entrenamiento y la calidad de la entrenamiento “. “ Eran moles factores que intervenían . Aumentando el trabajo sobre el césped