L as despedidas nunca son fáciles . I el Spotify Camp Nou , el teatro de los sueños culés , vivió su última función el pasado 28 de mayo , en una noche marcada por las despedidas -no sólo del Estadio- y cargada de momentos que se recordaran durante mucho tiempo . El Barça-Mallorca sirvió para bajar el telón de un coliseo que , después de 65 años , 8 meses y 4 días de vida ( desde su primer partido ), iniciará un período de obras y de transformación para volver más nuevo y mejor , a partir de noviembre de 2024 .
Fue una noche de muchas emociones . Primero , con los homenajes a Jordi Alba y Sergio Busquets , jugadores ubicados en el Top-10 de futbolistas con más partidos en la historia del Club y piezas fundamentales del Barça ganador de la última década . Tras sus despedidas llegó el turno de decir ‘ hasta pronto ’ a un estadio que ha vivido un total de 1.248 victorias culés .
La ceremonia de despedida del Spotify Camp Nou arrancó con la locución del poema de José María de Sagarra que se había leído también el día de su inauguración , en 1957 , en el que fue el primer guiño al pasado de un evento cargado de simbolismo . A continuación , se colocaron hasta seis camisetas gigantes sobre el césped , una por década , que recordaban diferentes momentos clave en la historia del Club , y que fueron ubicadas por representantes de diferentes colectivos del Club .
Hubo espacio para la historia y también para las tradiciones catalanas de toda la vida , como la sardana -en un nuevo guiño al día de la inauguración del Estadio- que se formó alrededor del círculo central . Integrada por miembros de diferentes grupos , así como por socios y socias sardanistas , se movió al ritmo de una versión del Cant del Barça que ofreció la Cobla Principal de Terrassa .
RELEVO GENERACIONAL La parte más simbólica se produjo cuando el socio número 14 , el senador Miquel Esquirol , un asiduo en el Estadio desde su inauguración en 1957 , fue el encargado de ofrecer un banderín de córner del Barça-Mallorca a dos niños , Toni y Arlet , que simbolizaban las nuevas generaciones que disfrutarán del futuro Spotify Camp Nou .
El colofón final de la fiesta corrió a cargo de la cantante Beth , que interpretó una versión del Cant dels Adeus escrita para la ocasión por La Trinca . Fue la clausura perfecta de una celebración brillante , como los fuegos artificiales que iluminaron el cielo de Barcelona mientras el telón del Spotify Camp Nou iba bajando poco a poco .
ACTIVIDADES DURANTE TODA LA JORNADA La fiesta de despedida del Spotify Camp Nou había arrancado horas de antes del partido . Desde la apertura de puertas la explanada del Estadio vivió un ambiente festivo con la exposición de los grandes trofeos ganados a lo largo de todos estos años , con los que se pudo fotografiar el público asistente . Antes del partido sonaron por los altavoces los nombres de los integrantes del primer equipo que jugó en el Estadio , en 1957 , y se escuchó la voz del histórico speaker del Spotify Camp Nou , Manel Vich , que dio la bienvenida al público con un sonido grabado , justo antes de que el speaker actual , Aleix Santacana , cantara el once inicial , con su habitual sobriedad . Al descanso hubo música y diversión , con el cantante catalán Lildami ofreciendo su popular tema ‘ Supermercat ’. Una jornada inolvidable para decir ‘ hasta pronto ’ n