Barça 120 Junio - Agosto de 2024 | Page 23

sejero de Trabajo de la nueva Generalitat republicana presidida por Francesc Macià . Casals también asumió las atribuciones de Asistencia Social y de Obras Públicas y en 1934 el presidente Lluís Companys le nombró comisario de Seguros Sociales .
Casals , buen aficionado al fútbol y socio del Barça desde el 19 de diciembre de 1925 , fue nombrado vicepresidente primero y contable de la entidad el 16 de julio de 1934 en la nueva junta directiva encabezada por Esteve Sala . Un año más tarde , el 27 de julio de 1935 , la Asamblea de socios eligió nuevo presidente por aclamación : Josep Suñol i Garriga , el impulsor de la divisa " Deporte y ciudadanía ". Suñol continuará confiando la gestión de las finanzas de la entidad a Casals , pero el 6 de agosto de 1936 , en los primeros compases de la guerra , es fusilado en la sierra de Guadarrama por los militares golpistas .
A los nueve días , el 15 de agosto , nueve de los quince trabajadores en nómina del FC Barcelona se autoproclaman Comité de Empleados con plenas competencias para dirigir el Club en los primeros meses de conflicto . El 26 de agosto el Comité acuerda invitar a tres directivos de la última junta de Suñol para formar parte de éste . Uno de ellos es Francesc Xavier Casals , a quien se le encomienda " la ordenación de los debates en las sesiones del comité y las funciones de caja ". En definitiva , será quien llevará el timón del Barça durante la guerra . De hecho , Casals es el representante oficial y único del Club para redactar y firmar los contratos de la gira salvadora en México y Estados Unidos que se realiza en verano de 1937 .
PRESIDENTE ACCIDENTAL
El 5 de noviembre de 1937 , superados los excesos revolucionarios de los primeros tiempos , el Comité de trabajadores anuncia “ la normalización de la vida interna del FC Barcelona con la correspondiente reposición de su consejo directivo ” y el 29 del mismo mes se decide por unanimidad “ conceder a SR . Francesc X . Casals Vidal , Vice-Presidente de este Club en funciones de Presidente Accidental , la representación legal , oficial y judicial del FC Barcelona ”. Casals será , a todos los efectos , presidente del Barça hasta el final de la guerra .
Tres meses después de la ocupación de Barcelona , el 22 de abril de 1939 , el Club reinicia oficialmente sus actividades , pero el Barça y sus directivos estarán sometidos a un estricto proceso de depuración política . Casals , que antes y durante la guerra se había posicionado junto a la legitimidad de la Generalitat republicana , es apartado inmediatamente pese a haber salvado al Barça de la incautación anarquista , de la quiebra económica y , de facto , de su desaparición .
El último presidente del Barça en democracia hasta 1939 fue sometido a un largo proceso de investigación policial , a un consejo de guerra y a una condena de doce años y un día de prisión dictada el 14 de noviembre de 1941 . Por su edad y por la intercesión de personas afectas al régimen que atestiguan a su favor durante el proceso judicial , Casals sólo permanecerá privado de libertad en la prisión Modelo de Barcelona un mes y seis días para que el 23 de diciembre le conmuten la pena a seis años y un día a la vez que dejan al procesado en situación de arresto domiciliario .
Apartado de la vida pública y del Club , Casals muere en Barcelona el 25 de agosto de 1954 , a los 74 años de edad . Al día siguiente , el consejo directivo del FC Barcelona hace una breve mención : “ Se acuerda constar en acta el sentimiento del Consejo por el fallecimiento de D . Francisco X . Casals , expresidente del Club ”. La figura de Casals , como la de Suñol , será silenciada durante la dictadura y muchos años después de la muerte de Franco . El motivo es que ambos fueron defensores de la catalanidad del Barça , una seña de identidad que ha perdurado a lo largo de los casi 125 años de historia de la entidad .

DIRIGIÓ EL CLUB DURANTE LOS DIFÍCILES AÑOS DE LA GUERRA CIVIL Y , DESPUÉS DEL CONFLICTO , FUE ENCARCELADO POR EL RÉGIMEN FRANQUISTA . SU FIGURA FUE SILENCIADA INCLUSO DESPUÉS DE LA MUERTE DEL DICTADOR

B A R Ç A N 1 2 0