Barça 124 Junio - Agosto del 2025 | Page 39

A PESAR DE LA DERROTA EN LA FINAL DE LA CHAMPIONS, EL BARÇA SIGUE DOMINANDO EL FÚTBOL FEMENINO ESPAÑOL Y SE MANTIENE EN LA ÉLITE MUNDIAL

ALBERT VILADEGUT FOTOS © FC BARCELONA / GERMÁN PARGA

Considerar que la temporada del Barça Femenino no ha sido un éxito rotundo, cuando ha sido campeón de Liga, Copa y Supercopa, y ha llegado a la final de la Women’ s Champions League, sería muy injusto. En su debut en el banquillo, Pere Romeu ha sabido mantener el pulso competitivo de este equipo, que venía de ganarlo todo, y si no ha completado otro póker ha sido por 90 minutos en Lisboa que, como dijo el técnico barcelonés, no tuvieron nada que ver con lo que se ha visto el resto del curso.

Solo la derrota en la final de la Champions ha evitado que la temporada del Barça Femenino fuera de matrícula de honor. En todo caso, ha sido otro año deportivo memorable. Estas son las cifras que lo explican.
49
Es la cifra total de partidos jugados por el Femenino a lo largo de toda la temporada. Exactamente, 30 de Liga, 5 de Copa de la Reina, dos de Supercopa, el de Copa Catalunya y 11 de Champions League. De hecho, las jugadoras de Pere Romeu han jugado todos los partidos que podían disputar, ya que han llegado a las últimas instancias en todas las competiciones.
91,84
Este es el espectacular porcentaje de victorias que han registrado las jugadoras azulgranas en estos 49 partidos. Han ganado 45, con solo cuatro derrotas y ningún empate. Unas cifras que nadie ha podido replicar en las grandes ligas del continente. Han vuelto a hacer de la victoria una rutina.
204
El Barça Femenino ha marcado, en total, 204 goles, y eso supone una media de 4,16 por partido. Los partidos de este equipo son garantía de goles casi siempre. Algunas de las grandes goleadas del curso son el 10-1 al Granada, el 0-9 en el campo del Betis, el 5-0 contra el Madrid en la Supercopa o las exhibiciones contra el Wolfsburg( 6-1) y el Chelsea( 4-1 y 1-4) en las eliminatorias de la Champions, entre muchas otras. Además, con los 44 goles a favor en la Champions se ha superado el propio récord en la competición. El global, en posesión del Wolfsburg, ha quedado a solo uno.
20
Los 204 goles del equipo de Pere Romeu se reparten entre 20 futbolistas que han visto portería, como mínimo una vez. Destaca, muy por encima del resto, la aportación de Ewa Pajor, que con 43 goles ha firmado una temporada de debut para enmarcar. Además de ella, seis jugadoras han acabado con dobles dígitos: Clàudia Pina( 26), Alexia Putellas( 22), Caroline Graham Hansen( 16), Aitana Bonmatí( 15), Salma Paralluelo( 13) y Vicky López( 11)..
32
Pere Romeu ha utilizado a 32 jugadoras esta temporada. La que ha acumulado más minutos ha sido la portera, Cata Coll( 3.555), seguida de las imprescindibles Pajor( 3.439), Aitana( 3.280) y María León( 3.022). Ellas cuatro son las únicas que han superado el umbral de los 3.000 minutos. Cabe remarcar, por otra parte, que siete futbolistas han debutado este curso procedentes del fútbol formativo. La que ha tenido más protagonismo ha sido Schertenleib, pero otras seis se estrenaron en la Copa Catalunya ante el AEM.
4 + 5
Cuatro jugadoras del Barça Femenino han formado parte del once ideal de la Champions y cinco, del de la Liga. En la máxima competición europea, Aitana fue elegida la mejor jugadora de la competición y forma parte de una alineación donde también están Clàudia Pina, que fue la máxima goleadora, Patri Guijarro y María León. En cuanto a la Liga, repite la de Sant Pere de Ribes, acompañada de Ona Batlle, Graham Hansen, Alexia( máxima asistente) y Pajor( máxima goleadora). Pere Romeu, además, ha sido designado el mejor entrenador de la Liga F.
B A R Ç A N 1 2 4