• Construir el nuevo Spotify Camp Nou, una infraestructura esencial para garantizar la competitividad del futuro.
Tres años después, estos pilares se han consolidado y permiten al Barça mirar hacia adelante con confianza y ambición. La estrategia ha dado frutos y ha puesto las bases para una etapa de crecimiento y estabilidad. Estos son los tres ámbitos en los que se ha demostrado este progreso:
SOLIDEZ DEPORTIVA
La confianza en el talento de La Masia y una apuesta decidida por rejuvenecer y renovar la plantilla han permitido construir un equipo con presente y futuro. Los fundamentos del proyecto deportivo se han reforzado con renovaciones de larga duración y una estructura deportiva cohesionada. Hoy, el Barça compite por todos los títulos con un grupo unido, comprometido y con proyección.
Este modelo ha tenido un impacto claro en el valor del primer equipo masculino de fútbol: el valor de mercado de la plantilla ha crecido un + 24 % respecto a la temporada 2020 / 21, situándose actualmente en 1.010 millones de euros, según datos de mercado. Esto se ha conseguido con una política de inversión sostenible: entre las temporadas 2021 / 22 y 2024 / 25, la inversión neta en fichajes ha sido de 43 millones de euros, muy lejos de los 245 millones invertidos entre 2017 / 18 y 2020 / 21, período en el que la plantilla tenía un valor de mercado inferior( 814 millones de euros).
SOLIDEZ ECONÓMICA
La reestructuración salarial ha supuesto una reducción del 15 % en la masa salarial deportiva del primer equipo masculino de fútbol, hecho que ha sido clave para recuperar el cumplimiento del Fair Play financiero. Este esfuerzo ha sido reconocido por organismos como LaLiga y ha permitido al Club cerrar el ejercicio 2023 / 24 con un resultado ordinario positivo, algo que no ocurría desde hacía 6 años.
Todo esto se ha conseguido a pesar del traslado temporal al Estadi Olímpic Lluís Companys, que ha representado una pérdida estimada de 100 millones de euros en ingresos respecto a lo que habría generado el Club jugando en el Spotify Camp Nou. A pesar de este hándicap, el Barça ha conseguido mantener una gestión financiera rigurosa, reduciendo la deuda neta en un 12 % entre junio de 2021 y junio de 2024.
SOLIDEZ DE MODELO
El Barça ha mantenido y reforzado su modelo de propiedad, demostrando que es posible ser competitivo sin renunciar a los valores fundacionales del Club. La ambición ha ido de la mano del rigor, y esto ha permitido sacar adelante el proyecto de construcción del nuevo Spotify Camp Nou, una pieza clave para recuperar capacidad de ingresos mediante la creación de nuevos activos, mejorar la experiencia de los socios, socias y afición, y volver a liderar la escena futbolística global también desde el punto de vista de las infraestructuras.
Los retos siguen siendo importantes, pero el rumbo es claro. El FC Barcelona ha dejado atrás una etapa de incertidumbres para encarar el futuro con ambición, responsabilidad y confianza en sus propias capacidades. Gracias a una estrategia sólida y compartida, el Club ha puesto los fundamentos de un proyecto que no solo aspira a recuperar la grandeza del pasado, sino a construir un futuro aún más prometedor para el barcelonismo.