Lozano y Dyego con el resto de la plantilla del primer equipo de fútbol sala, el cuerpo técnico, el directivo responsable de la sección, Aureli Mas, y el coordinador deportivo, Jordi Torras. |
junto a la de Paco Sedano.“ Me voy en paz conmigo mismo, siempre he dado el máximo”, dijo, emocionado, ante un Palau entregado. Y dejó claro su compromiso vital con el Club:“ Nunca vestiré otra camiseta que no sea la del Barça.”
Dyego Zuffo, por su parte, ha disputado 516 partidos con la camiseta azulgrana, récord absoluto de la sección. Con 210 goles, es el cuarto máximo goleador de la historia del Club. Llegado en el año 2014, ha sumado 25 títulos: 3 Champions, 4 Ligas, 4 Copas de España, 5 Copas del Rey, 3 Supercopas y 6 Copas Cataluña. Elegido MVP mundial en 2024, sus noches mágicas en el Palau y aquel gol decisivo contra el Movistar Inter permanecerán para siempre en la memoria culé.“ Es un privilegio ser el jugador que más partidos ha jugado con este equipo”, manifestó, consciente del peso de la historia.“ Barcelona es mi casa”, añadió con orgullo. Y sintetizó su paso por el Barça con una frase que define una trayectoria ejemplar:“ He vestido la camiseta con amor y responsabilidad.”
|
MÁS QUE CAPITANES
Lozano y Dyego han sido mucho más que capitanes. Han sido referentes que han llevado el fútbol sala al gran público, han encendido ilusiones y han escrito capítulos épicos en cada rincón del Palau Blaugrana. No es extraño que la afición haya visto en ellos dos motores de pasión. Su entrega en cada entrenamiento, su intensidad sobre el parquet y su compromiso han elevado la sección hasta la primera línea deportiva.
El homenaje del 29 de mayo fue, pues, más que merecido. Un espectacular tifo de los Dracs con la leyenda“ Una historia de amor” cubrió la grada sur, y los dos capitanes recibieron camisetas enmarcadas, rodeados de compañeros, directivos, familiares y una afición que supo emocionarse hasta las lágrimas. Una puesta en escena a la altura de los protagonistas.
Ahora, Lozano inicia un nuevo camino como miembro del cuerpo técnico del filial, perpetuando el vínculo con la entidad que ya es su casa. Dyego, por su parte, pondrá rumbo a Oriente Medio, al club Ul Ula, con el escudo del Barça grabado en el corazón.
|
B A R Ç A N 1 2 4 |