B A R Ç A N 1 2 4 |
morativo de la Marxa Culer, que comenzaba con un vídeo que recogía el hermanamiento histórico entre el Barça y Montserrat. En su discurso, Laporta destacaba este vínculo: ' La Marxa Culer simboliza el hermanamiento de dos instituciones comprometidas con la catalanidad, la cultura, la lengua, los derechos y las libertades de Catalunya y, al mismo tiempo, con una vocación abierta, global e integradora.' Por su parte, el padre abad celebraba que, nuevamente, los trofeos ganados por el FC Barcelona pudieran verse en la montaña santa: ' Esperamos que estas copas continúen encontrando el camino hasta Montserrat. Y que la que este año no lo ha encontrado, lo encuentre.' |
También participó Jordi Merino, presidente de la Federación de Entidades Excursionistas de Catalunya, y se hizo un reconocimiento a la Peña Blaugrana de Manresa, en recuerdo de la organización del primer encuentro mundial de peñas en el Monasterio de Montserrat en 1972.
Después de la actuación del grupo sardanista Mirant al Cel, los miembros de la Junta Directiva, junto con los representantes institucionales, se trasladaron al interior de la Basílica de Montserrat. Allí, el presidente Laporta participó en la misa conventual con una breve homilía, que precedía la ofrenda a la Virgen de Montserrat de los títulos conseguidos por los primeros equipos masculino y femenino de fútbol durante la temporada 2024 / 25.
|
Sobre estas líneas, foto de grupo de las autoridades presentes en el acto conmemorativo de la Marxa Culer. En el centro, el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, y el Reverendísimo Padre Abad de Montserrat, Manel Gasch |