EL CARTEL
MIQUEL BARCELÓ, UN ARTISTA DE PROYECCIÓN MUNDIAL
El 15 de octubre de 2024, durante el primer episodio del videopódcast La Llotja del 125, se presentó el cartel oficial del 125 º aniversario del FC Barcelona, una obra creada por el reconocido artista Miquel Barceló. Esta pieza se convirtió, sin duda, en uno de los elementos centrales de la conmemoración de esta efeméride tan especial.
Siguiendo la tradición iniciada con los carteles de Joan Miró( 75 º aniversario) y Antoni Tàpies( centenario), el Club volvió a confiar en una figura destacada del arte contemporáneo internacional. En esta ocasión, el protagonista fue Barceló, que aportó su mirada única y su universo creativo al servicio de la identidad azulgrana.
Inspirándose en el manifiesto del 125 º aniversario, titulado“ Queremos el balón”, el artista balear pintó a un futbolista vestido con los colores azulgrana, símbolo del sistema de juego propio del Barça. Dentro del cuerpo del jugador, se pueden distinguir varias figuras humanas, representando a todo un equipo: titulares y suplentes, en una metáfora visual de la colectividad y la unidad.
El futbolista aparece en movimiento, rodeado de formas vegetales, minerales y animales, especialmente marinas, que conectan simbólicamente con el mundo del fútbol y con el imaginario habitual de Barceló. El resultado es una obra que trasciende el cartel: una pieza artística cargada de simbolismo, que se convierte también en un emblema de la identidad y el espíritu del FC Barcelona.
LA GALA PARA CELEBRAR UN SIGLO Y CUARTO DE VIDA
El 29 de noviembre de 2024, el barcelonismo vivió una noche histórica en el Gran Teatro del Liceu para celebrar los 125 años del FC Barcelona, muy cerca del Gimnasio Solé, donde se fundó el Club en el año 1899. Alrededor de 2.000 invitados asistieron a la gala, que reunió a deportistas de diversas secciones, expresidentes y representantes institucionales como los expresidentes de la Generalitat Aragonès, Torra, Mas y Pujol.
El acto recorrió simbólicamente la historia azulgrana, con Joan Gamper interpretado por Pep Anton Muñoz. El presidente Laporta pronunció un discurso emotivo, reivindicando los valores del Club, su compromiso con Catalunya y su vocación internacional. Presentado por Llorenç Tarrés y Sandra Sabatés, el evento incluyó una parte de humor con Jordi Ríos, Toni Albà y Pep Plaza, que repasaron la historia culé con imitaciones.
También intervinieron voces autorizadas como Jordi Cruyff, que destacó la importancia de La Masia y el legado de su padre; y Alexia Putellas, referente del Barça actual. A través de la pantalla, se proyectaron mensajes de figuras como Messi, Guardiola, Puyol, Iniesta y Evaristo de Macedo.
B A R Ç A N 1 2 5