FEMENINO
Xavi Llorens y Laura Ràfols en una imagen de hace diez años
B A R Ç A N 1 2 5
DIEZ AÑOS MOVIENDO EL MUNDO
UNA DÉCADA DE PROFESIONALISMO LLENA DE ÉXITOS, RÉCORDS Y REFERENTES QUE HA SITUADO AL BARÇA FEMENINO EN EL CENTRO DEL FÚTBOL MUNDIAL
ANNA DOMÈNECH FOTOS: © FCBARCELONA / GERMÁN PARGA, VÍCTOR SALGADO, ERIC ALONSO
La temporada 2015 / 16 marcó un punto de inflexión en la historia del FC Barcelona Femenino y en el fútbol estatal. Ese año, el Club dio un paso decisivo: profesionalizar la sección. Bajo la dirección deportiva de Xavi Llorens, el Barça puso en marcha un proyecto que transformó la dinámica del equipo, con entrenamientos por la mañana en la Ciutat Esportiva y el apoyo de expertos en preparación física y nutrición. Quedaban atrás las sesiones de tarde en los anexos del Miniestadi. En declaraciones a esta revista, Xavi Llorens destaca dos claves fundamentales:“ La suerte de tener un club que apostó por el proyecto y el compromiso por parte de las jugadoras”.
Con Markel Zubizarreta— primero como responsable logístico y más tarde como director deportivo— y un cuerpo técnico comprometido, con figuras como la preparadora física Berta Carles o el entrenador de porteras Uri Casares, que aún forman parte del staff, el proyecto tomó forma. La ambición de las jugadoras hizo el resto.
REFERENTES
La plantilla de aquella temporada combinaba experiencia y talento emergente. En la portería, Laura Ràfols, una de las referentes de los primeros años, compartía posición con Sandra Paños. Ràfols recuerda que el equipo era