a día del Club, con liderazgo directo por parte de la Junta Directiva y participación activa de todas las áreas.
El modelo del Barça pone especial énfasis en tres ámbitos prioritarios: la prevención de delitos penales, la prevención del blanqueo de capitales y la protección a la infancia. Este último ámbito ha recibido incluso el reconocimiento explícito de Naciones Unidas, por su enfoque valiente y comprometido con el bienestar de los menores.
|
|||
El Fútbol Club Barcelona es el primer club deportivo con doble certificación UNE e ISO en buen gobierno |
La ISO 37301, de alcance internacional, acredita la existencia de un sistema de gestión de Compliance integrado, eficaz y en mejora continua. En el caso del FC Barcelona, estas certificaciones validan que el Club dispone de protocolos y mecanismos de control efectivos en ámbitos clave como la prevención de delitos, el blanqueo de capitales y la protección de la infancia, y que estos sistemas funcionan de manera transversal en todas las áreas de la entidad. Las certificaciones UNE e ISO no son una etiqueta fácil de conseguir. Desarrolladas por comités técnicos de expertos, exigen una implementación transversal y efectiva de todos los mecanismos de control interno. En este sentido, la entidad que las otorga, AE- NOR( Asociación Española de Normalización y Certificación), ha certificado que el sistema de Compliance del FC Barcelona no solo existe, sino que está plenamente integrado en el día |
UNA ESTRUCTURA COMPARTIDA Y QUE SE ANTICIPA
El sistema de Compliance del FC Barcelona no se limita a cumplir con los mínimos exigidos por la legislación vigente: se anticipa en la implementación de nuevas obligaciones en diferentes materias como es el caso de la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, va más allá de las exigencias siendo pionero en la protección a la infancia, forma, acompaña, da herramientas y establece un marco normativo vivo. El Canal Ético, la formación continuada, los controles internos y la evaluación periódica de los riesgos permiten detectar y gestionar cualquier incidencia con rigor, transparencia y trazabilidad.
Esta doble certificación no solo tiene un valor interno, sino que refuerza la confianza que socios, socias, deportistas y patrocinadores depositan en el Club. Para los socios y socias, significa más garantías de que la gestión del Barça se hace con transparencia y respeto a los principios éticos; para los jugadores, jugadoras y equipo técnico, un entorno seguro y profesional que protege sus derechos; y para los patrocinadores, la certeza de que vinculan su marca a una institución que cumple los estándares internacionales más exigentes en buen gobierno e integridad.
EL COMPROMISO DE TODOS
La certificación no es mérito de un departamento, sino resultado de un compromiso compartido. Todo el personal— desde directivos hasta trabajadores eventuales, deportistas profesionales y colaboradores externos— ha recibido formación específica y conoce el sistema. Este despliegue masivo y adaptado refuerza la cultura de cumplimiento como eje central del funcionamiento del Club.
Como señalan desde el Área de Compliance,“ la integridad no se limita a cumplir: debemos detectar, aislar y gestionar proactivamente cualquier riesgo, porque la confianza es un activo vivo del Club, construido por todos cada día”. Con este espíritu, el Barça avanza en su apuesta por una institución más sólida, responsable y ejemplar, no solo dentro del campo, sino también fuera de él.
|
B A R Ç A N 1 2 5 |