PRIMER EQUIPO
GERARD MARTÍN SE HA GANADO EL RECONOCIMIENTO UNÁNIME POR SU ESPÍRITU DE SACRIFICIO Y SU FIABILIDAD COMO LATERAL IZQUIERDO, DESPUÉS DE UN SALTO BRUTAL E INUSUAL A LA ÉLITE
CONQUISTADOR DE RETOS
JORDI CLOS FOTOS: © FC BARCELONA / MARC GRAUPERA
L a extraordinaria temporada del Barça tricampeón se ha forjado gracias al enorme rendimiento que Hansi Flick ha sabido extraer de una plantilla que, a pesar de parecer corta al principio, ha demostrado estar más que compensada gracias a la generación de recursos propios. Uno de estos recursos es, indiscutiblemente, Gerard Martín. La apuesta por el recambio de Alejandro Balde en el lateral izquierdo, mirando hacia la casa, ha sido un acierto mayúsculo. Desde el Barça Atlètic llegaba un carrilero trabajador, sólido y con la capacidad de jugar sencillo, que a menudo es lo más difícil. No había seguido la ruta habitual hasta el primer equipo, que suele pasar por ser un fichaje brillante o por un largo recorrido desde las categorías inferiores: hace solo dos temporadas jugaba en el Cornellà, en Primera Federación. En una eclosión meteórica y ligeramente tardía, teniendo en cuenta otros precedentes, Gerard Martín, con 22 años y una única pero exitosa temporada en el filial azulgrana, cumplía su sueño de niño y debutaba oficialmente con el Barça en la primera jornada de Liga 2024 / 25, en Mestalla.
Se trataba, pues, de una irrupción bastante inesperada. Iniciado en el Sant Gabriel, se formó en las filas del Cornellà durante cinco temporadas, desde su etapa de juvenil. Una fase vital y decisiva en el camino hacia el profesionalismo. El entonces director deportivo del club del Baix Llobregat, Andrés Manzano, explica a Revista
Barça qué le llamó la atención de aquel chico de Sant Andreu de la Barca:“ A pesar de estar en pleno desarrollo, como cadete ya tenía un muy buen físico. Además, era aplicado tácticamente, tenía capacidad de aprendizaje, se mostraba seguro en la toma de decisiones y era muy competitivo”. Y añade:“ Es por eso que le fuimos poniendo retos que fue superando, incluso por encima de las expectativas”.
Jugaba como central o lateral. En la temporada de su debut con el primer equipo del Cornellà, la 2020 / 21, curiosamente le tocó enfrentarse al Barça en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, y cumplió con nota la misión de marcar a Ousmane Dembélé. Poco después llegaría la oferta azulgrana. Manzano lo recuerda:“ Hizo