DESPUÉS DE UNA TEMPORADA MEMORABLE EN EL JUVENIL A, JULIANO HAUS BELLETTI TOMA LAS RIENDAS DEL FILIAL. EL BRASILEÑO AFRONTA EL RETO CON LAS IDEAS MUY CLARAS
ALBERT FIBLA FOTOS: © FCBARCELONA VÍCTOR SALGADO desafío tan importante: hacer que el filial vuelva a la categoría que le corresponde.
¿ Será tan importante el trabajo formativo como el reto de devolver al equipo a Primera Federación? Como somos un equipo formado por jugadores jóvenes, todos menores de 23 años y algunos aún en edad juvenil, es evidente que el trabajo formativo debe continuar. Pero hay que hacerlo de una manera un poco diferente. El contexto exige que adquieran una mentalidad aún más profesional dentro del proceso formativo, pensando en recuperar la categoría perdida. Al mismo tiempo, deben ser conscientes de que son jugadores del FC Barcelona y que deben estar preparados para ayudar al primer equipo si llega el momento, ya sea entrenando, siendo convocados o, por qué no, jugando. Todo esto hace que, como entrenador, tenga una tarea formativa muy importante: transmitirles que deben saber dónde están, valorarlo y trabajar mucho para llegar al primer equipo.
Volvió al Club en la temporada 2023 / 24 y, en solo dos años, ya está al frente del filial. ¿ Esperaba una trayectoria así? La verdad es que no esperaba una trayectoria tan rápida como la que estoy teniendo. Hace dos temporadas volví para estudiar y hacer las prácticas del curso de entrenador. Fui segundo asistente del Juvenil A y, después, asistente de Rafa Márquez en el Barça Atlètic. Más adelante, el Club me dio la confianza de dirigir al Juvenil A, con quien hemos hecho la mejor temporada de la historia, consiguiendo el triplete, con jugadores renovados, otros que han subido al filial o al primer equipo, y algunos que han sido internacionales por primera vez. En conjunto, ha ido mejor de lo que esperaba, pero eso es fruto del trabajo, la dedicación y la ilusión de todo el cuerpo técnico y de los jugadores. Ahora toca hacerlo con el Barça Atlètic: ayudar a los jugadores a hacer realidad el sueño de ser profesionales.
Cuando marcó el gol decisivo en la final de la Champions de 2006, los jugadores que ha entrenado esta temporada aún no habían nacido. ¿ Ya saben que usted forma parte de la historia de este Club? Se lo tengo que recordar de vez en cuando. Pero no tienen la culpa de ser tan jóvenes. En todo caso, el ejemplo de mi gol en París es una oportunidad para transmitirles que, aunque no nazcas con un gran talento, como
B A R Ç A N 1 2 4