Barça 124 Junio - Agosto del 2025 | Page 37

APRENDER SIENDO CAMPEONES

Se encuentran en el último peldaño de su etapa formativa, y para ellos todavía es más importante aprender que ganar títulos. Pero siempre es mejor formarse siendo campeón. Y eso es exactamente lo que han hecho esta temporada, por triplicado. El Juvenil A del FC Barcelona, campeón de la Liga de División de Honor, la Copa del Rey y la Youth League, ha demostrado un altísimo nivel de competitividad. Se puede esperar lo mejor de estos jóvenes futbolistas formados en La Masia.
El equipo entrenado por Juliano Belletti levantó el primero de los trofeos, la Copa, el 16 de marzo en Villanueva de la Serena( Badajoz). Lo hizo goleando al Real Zaragoza en la final( 5-0), gracias a los dobletes de Juan Hernández y Hugo Alba, y al tanto de Arnau Pradas. El Barça es también el rey de la Copa en categoría juvenil, con 19 títulos. La segunda gran alegría llegó el 12 de abril, en la Ciudad Deportiva Dani Jarque, donde tras un 0-3 ante el Espanyol— con goles de Diarra, Juan Hernández y Hugo Alba— el Juvenil azulgrana sentenciaba la Liga de División de Honor.
Finalmente, la guinda del pastel: la Youth League, la tercera de la historia del Club, que sitúa al Juvenil A del Barça en la cima del fútbol continental. En la final a cuatro de Nyon, los de Belletti eliminaron al AZ Alkmaar en la semifinal, gracias a un penalti transformado por Juan Hernández, y superaron claramente al Trabzonspor en la final( 1-4), con dos goles de Diarra, uno de Cuenca y otro de Hugo Alba. No hay ningún equipo que tenga más Youth Leagues que el Barça. ¡ Visca La Masia!
Los jugadores del Juvenil A crecen mientras conquistan la Youth League, la División de Honor y la Copa del Rey en una temporada memorable.
Estoy contento de saber que, si les llega la oportunidad, estarán preparados. He intentado transmitirles qué haría yo si fuera un juvenil del Barça y quisiera tener una oportunidad en el filial o en el primer equipo. Les he dicho que deben trabajar al máximo porque, si llega esa oportunidad, deben estar preparados y con confianza.
Era su debut como primer entrenador en el Barça. ¿ Cómo ha vivido la experiencia? Con responsabilidad. Entendiendo dónde estoy y el trabajo que tengo. Adaptando lo que he aprendido como futbolista y como entrenador
a este Club. Y nunca dejando de lado el ADN Barça. He trabajado como embajador, en la Barça Academy y en la Fundación. Sé lo que significa todo esto. Y los jugadores también deben saberlo. Los valores del Club deben aplicarse cada día.
La base del filial de la próxima temporada serán los jugadores que ha entrenado este año. ¿ Será como dar continuidad al trabajo hecho, en un campeonato muy diferente? No he trabajado solo para el presente. También para el futuro. Los jugadores están preparados y con confianza.
B A R Ç A N 1 2 4