Barça 124 Junio - Agosto del 2025 | Page 52

han jugado 4 partidos más( Champions League y Copa del Rey), la media por partido se ha situado en 2,8 millones de euros, un 22 % más de crecimiento directo sobre los 2,0 millones del curso pasado.
En cuanto a la afluencia, la temporada se ha cerrado con una media de 45.962 espectadores por partido, más del 14 % respecto al año anterior, y con solo un partido por debajo de los 40.000 asistentes( el Barça-Leganés). En comparación, el curso 2023 / 24 registró 12 partidos con menos de 40.000 personas.
UN MODELO SÓLIDO Y DINÁMICO
El Club ha desplegado una estrategia de venta basada en precios dinámicos( Dynamic Pricing), que ha permitido aumentar el precio medio un 39 % sin afectar negativamente a la asistencia. De hecho, el éxito de venta se ha
situado en un 88 %, un 13 % más respecto al curso anterior. La estrategia ha incorporado también iniciativas como:.
• Basic Plus: + 133 % de facturación vs. temporada anterior( 3,6 M €)
• Preventa exclusiva de producto premium
• Segmentación de públicos y experiencias
• Campañas específicas para mercados internacionales con jugadores como reclamo
• Gestión de zonas y precios para optimizar el uso del aforo disponible
Este conjunto de acciones ha permitido una optimización eficaz de la capacidad, sin renunciar a una fuerte presencia de socios y socias: el 56 % de la asistencia total ha estado protagonizada por abonados, socios o acompañantes.

ADECUACIÓN Y MEJORAS EN LA INSTALACIÓN

B A R Ç A N 1 2 4
El FC Barcelona, en el marco de la cesión de uso del Estadi Olímpic Lluís Companys que acordó con el Ayuntamiento de Barcelona a través de la empresa Barcelona de Serveis Municipals( B: SM), gestora de la instalación, llevó a cabo una serie de obras en la instalación para adecuarla a las necesidades del Club y a los requisitos de LaLiga y de las competiciones internacionales en las que participa. En este sentido, se realizaron trabajos en el terreno de juego— cambiando el sistema de drenaje, de riego y de tratamiento del agua— y se adaptó a las dimensiones necesarias establecidas por el Club. También se acondicionaron los vestuarios, las gradas de prensa y las zonas de hospitality, el palco presidencial, así como la instalación de sistemas de competición y la retransmisión televisiva, y las redes de telecomunicaciones.
En cuanto a los accesos, se colocaron los tornos en las puertas y se repusieron todas las sillas de las gradas en las vías de evacuación marcadas en los conciertos. Del mismo modo, el FC Barcelona y el Ayuntamiento trabajaron un plan de movilidad para facilitar el acceso a Montjuïc, garantizar la seguridad y minimizar el impacto en la montaña.
En total, las obras de adecuación en el Estadi Olímpic Lluís Companys y la creación del plan de movilidad para esta estancia temporal en Montjuïc han supuesto para el FC Barcelona una inversión de 24 millones de euros, de los cuales 20 millones corresponden a las obras realizadas en la instalación, y 4 millones al plan que refuerza el transporte público y la movilidad sostenible.
En cuanto a los costes asociados a las empresas y servicios relacionados con el Ayuntamiento de Barcelona por la estancia del FC Barcelona en Montjuïc durante las temporadas 2023 / 24 y 2024 / 25, estos fueron de 16,9 millones de euros. * Coste estimado pendiente de cierre del año fiscal.