EL CENTENARIO |
||||||||
B A R Ç A N 1 2 5 |
La temporada 1998 / 99 siempre será recordada por todo buen barcelonista por el inigualable esplendor de los actos celebrados para conmemorar el Centenario del FC Barcelona, un club que entonces ya contaba con 105.000 socios. Durante aquellos meses, el sentimiento barcelonista estuvo presente en una serie diversa de actividades deportivas, culturales, institucionales y sociales. Todo ello demostró, una vez más, que el Barça es más que un club por múltiples y variadas razones.
El 28 de noviembre de 1998 se celebró en el Camp Nou la inauguración de los actos del Centenario, una magna fiesta con espectaculares mosaicos y pirotecnia que tuvo su punto culminante con la interpretación del Cant del Barça por parte del cantautor Joan Manuel Serrat. Antes, el Orfeó Català había entonado el Cant del Centenari, una composición musical del maestro Antoni Ros Marbà.
El acto principal del Centenario fue el partido Barça-Brasil, disputado en el Camp Nou el 28 de abril de 1999. La selección canarinha, que contaba con figuras de la talla de Rivaldo, Romário y Ronaldo, fue un rival temible, pero el equipo entrenado por Louis van Gaal obtuvo un meritorio empate( 2-2), con goles de Luis Enrique y Cocu para los azulgranas, Ronaldo y Rivaldo para los brasileños. Aquel día la fiesta fue absoluta, ya que tuvo como complemento emotivo el desfile por el césped de exjugadores barcelonistas de todas las épocas. De un total de 329 que aún estaban en este mundo, se habían podido localizar 321 y asistieron 250, destacando
|
la presencia de figuras legendarias como Kubala, Ramallets, Segarra y Basora. Además, ese mismo día se inauguró la remodelación de la fachada de tribuna del Camp Nou, cubierta con unos paneles de vidrio donde se podían leer los nombres de todos y cada uno de los futbolistas de la historia del Barça.
En el ámbito cultural, cabe destacar que el cartel oficial de la efeméride fue encargado al reconocido pintor Antoni Tàpies, así como las exposiciones que se realizaron en el Museo del Club sobre artistas históricamente vinculados al FC Barcelona, como Valentí Castanys, creador del Avi del Barça, y Josep Segrelles, además de diversas muestras fotográficas. Por otro lado, en la antigua fábrica Casaramona se pudo ver una gran exposición sobre la historia del Barça titulada " Cien años de pasión azulgrana ".
La música también estuvo muy presente en los actos del Centenario. El Palau de la Música Catalana volvió a ser el marco de este nuevo aniversario con un concierto en el que se interpretaron los himnos históricos del FC Barcelona. También fue especialmente destacable el concierto que ofreció el famoso tenor Josep Carreras en el Camp Nou el 1 de octubre de 1999.
El año del Centenario, el FC Barcelona vivió un hito histórico: la brillante conquista, en el curso 1998 / 99, del título de Liga de las cuatro secciones profesionales que existían entonces( fútbol, baloncesto, balonmano y hockey sobre patines). Fue el mejor colofón de aquella trascendental efeméride para un club siempre pionero en cualquier disciplina deportiva.
|
La temporada 1998 / 99 siempre será recordada por todo buen barcelonista por el inigualable esplendor de los actos celebrados para conmemorar el Centenario |