Barça 124 Junio - Agosto del 2025 | Page 58

Juan Carlos Navarro considera que tiene ' mucho mérito ' lo que ha hecho este equipo.
B A R Ç A N 1 2 4
Metu. El nigeriano, nacido en Estados Unidos, era una de las grandes sensaciones del equipo y quedaba apartado durante dos meses. Se estaba adaptando bien y aportaba polivalencia bajo ambos aros.
Con estas dos bajas, Peñarroya se quedaba sin margen para hacer rotaciones, y el equipo sufrió una bajada de resultados, con cuatro duras derrotas: en Múnich( 100-78), en el Clásico de Euroliga en el Palau( 90-97), en Manresa( 85-72) y en la pista del Panathinaikos( 90-89).
El área deportiva exploró un mercado muy complicado para encontrar un base con experiencia que pudiera suplir a Laprovittola. El Club hizo un esfuerzo económico para incorporar al internacional brasileño Raul Neto, pero dos lesiones musculares— ambas en partidos contra el Real Madrid— frustraron su aportación. No se pudo hacer ninguna otra incorporación por las limitaciones económicas.
Tomas Satoransky, siempre comprometido, y Juan Núñez, ganando confianza con el paso de los partidos, acumulaban minutos mientras el equipo intentaba reaccionar. El 2025 comenzó con dos victorias europeas en París y en Mónaco, y con la clasificación para la Copa del Rey de Gran Canaria, gracias a una victoria en la pista del propio Gran Canaria en la penúltima jornada de la primera vuelta.
El equipo afrontaba el torneo del KO con ambición
, pero sin su gran referente interior: Jan Vesely sufría una lesión en la rodilla derecha y se perdía dos meses de competición. Una lumbalgia posterior le impidió recuperarse del todo, y prácticamente ya no se pudo contar con él.
En los cuartos de final, contra el La Laguna Tenerife, el Barça ofreció una buena versión hasta que, en la primera acción de la reanudación, el hombro izquierdo de Kevin Punter dijo basta. El referente ofensivo del equipo arrastraba molestias desde hacía días, y su dolorosa salida de la pista acabó marcando la derrota.
SE APUESTA POR LA CANTERA
Un nuevo golpe duro para el equipo: se perdía al hábil jugador de Nueva York durante un mes. La Copa también fue la última aparición de Juan Núñez, que llevaba semanas arrastrando problemas en la rodilla a causa de una rotura del menisco derecho. El joven base se perdía el resto del curso, y el Barça afrontaba la visita europea a Madrid con‘ Sato’ como único director de juego. La situación era complicada, pero el equipo ofreció una gran imagen( 96-91) en un duelo polémico. Fue el primer gran ejemplo de resiliencia.
En ese contexto también emergió una de las sensaciones positivas de la temporada: Raul Villar. El base del Júnior, de solo 17 años, se convertía en el primer debutante del primer equipo
Después de la Copa del Rey, los jugadores han dado un paso adelante, con Joan Peñarroya y el cuerpo técnico haciendo un trabajo increíble.